viernes, 4 de marzo de 2011
Jorge Reyes

(1952-2009)
Creó su propio estilo musical, al que llamó tloque nahuaque (música corporal con canto armónico). Reyes estudió flauta travesera en la Universidad Nacional Autónoma de México y en los años 60 viajó a Alemania para estudiar música electrónica y jazz. También viajó a India donde estudió la música tradicional hindú y tibetana.
Jorge Reyes murió la madrugada del sábado 7 de Febrero de
Programa de Música N.A., emitido en 1991, dedicado a los músicos Suso Saiz y Jorge Reyes
Stephan Micus

Músico y compositor alemán. Su estilo musical está fuertemente influenciado por su estudio de instrumentos tradicionales de todo el mundo, especialmente de Japón, India, y Sudamerica. En la mayoría de sus grabaciones Micus toca todos los instrumentos. Combina estilos musicales de distintos paises y usa los instrumentos de forma heterodoxa.
domingo, 16 de enero de 2011

Música tradicional de Bali ( Indonesia)
Orquesta Gamelán: grupo instrumental formado básicamente por tambores, gongs y metalófonos. A veces se incluyen también flautas o instrumentos de cuerda.
En Bali cada pueblo o cada barrio tiene su propio gamelán.
Desde el punto de vista musical es importante destacar los acelerandos y ritardandos del tempo así como los contrastes sonoros generados mediante el añadido o supresión de instrumentos.
Escuchar Orquesta Gamelán ( música tradicional de Bali)
Las orquestas Gamelán suelen estár acompañadas por un ballet en cuya coreografía se narran algunos episodios del Ramayana. Los bailarines expresan los sentiminetos de los personajes : la arrogancia del monstruo Ravana la nobleza y elegancia de Rama, Sita y Laxmana. etc.

Canto épico de Burundi efectuado con “voz susurrante”. Esta manera de cantar es habitual en numerosas regiones de Burundi.
Este fragmento es un canto de alabanza dirigido a un benefactor.
El canto suele acompañarse con la Inanga que es una especie de cítara.
Escuchar : Canto épico de Burundi
sábado, 15 de enero de 2011
Duke Ellington
Lo que nosotros tocamos es vida.
Louis Armstrong
El verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible.
Oscar Wilde